Bienvenidos a Navahondilla, pueblo perteneciente a la provincia de Avila en el Oriente de Gredos; a los pies del Alto de El Mirlo limitando con la Comunidad de Madrid. Enclavado en el Valle del Alberche pero antesala del cálido Valle del Tiétar en el Gredos Meridional.

   Bienvenidos a este pequeño pero hermoso municipio de paisajes vivos e increíbles en continuo movimiento a lo largo de las estaciones. Un lugar mágico que nos sorprenderá por sus hermosas dehesas a través de la Cañada Real Leonesa; en la que podrán recordar el espíritu de la Transhumancia porque en sus pastos pacen rebaños de vacas y alguno de ovejas. Y desde la misma los ojos se deleitarán con los primeros cerros que Navahondilla pone a nuestros pies invitando al paseo y buscar la sombra de sus robles en verano y la magia del bosque en invierno. Cerro Pedriza; Cabezuelas; Cabeza Caballo y La Cabeza testigos de la Cañada al sur y de la cuerda que une el Cerro Guisando con El Alto de El Mirlo. En la misma, los bosques de robles y castaños se alternarán para el disfrute de los sentidos. Se salpicarán con bosquetes de cerezos silvestres, que no hace mucho tiempo se usaban para plantas madre en el famoso Valle del Jerte.             

   Se alcanzará la altura mínima del término en el corredor verde La Cañada con 700 metros sobre el nivel del mar; y la cima de Navahondilla con sus 1320 metros en el Huerto Estroza.

   En el casco urbano de Navahondilla se ubica el Ayuntamiento y núcleo administrativo oficial. Además cuenta con las urbanizaciones de Las Aleguillas, Navahonda, Pinar del Valle y Navapark, si bien la antigua aldea de Majadillas se encuentra actualmente despoblada.    

 

 

             
                  

Este sitio usa cookies para mejorar nuestra web y tu experiencia al navegar por ella. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information